Nota Informativa EE
20 de octubre de 2017
Equipo Económico y Thomson Reuters-Aranzadi presentan un libro el próximo martes 24 en la Real Academia de Jurisprudencia dirigido por Manuel de Vicente-Tutor, socio director de Equipo Económico y profesor de Derecho Financiero y Tributario de ICADE. El libro ha sido escrito por prestigiosos expertos fiscales (catedráticos y profesores universitarios, magistrados e inspectores de Hacienda en excedencia), que abordan en capítulos diferenciados temas de gran actualidad.
Nota Informativa EE
09 de octubre de 2017
Martínez Rico ha participado en el panel “Scaling Up successfully” y ha debatido sobre los distintos problemas a los que se enfrentan los emprendedores para crecer con éxito una vez la start up comienza a consolidarse. En este sentido, ha recordado la iniciativa adoptada por la Comisión Europea en noviembre de 2016, encaminada a mejorar las condiciones para que las nuevas empresas puedan aumentar su tamaño, crear más puestos de trabajo y mejorar la competitividad de Europa.
Salvador Ruiz Gallud coordina en ESADE una sesión dedicada a la fiscalidad de las SOCIMI
Nota Informativa EE
29 de septiembre de 2017
Salvador Ruiz introdujo la sesión comentando el éxito del modelo SOCIMI - Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario - como vehículo de inversión, hasta el punto de que a fecha de hoy ya hay 5 entidades cotizando en el mercado continuo y otras 41 cotizando en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Cadena Ser
17 de septiembre de 2017
Manuel de Vicente-Tutor, socio-director y responsable del Área Fiscal y Regulatoria de Equipo Económico, es entrevistado por la Cadena Ser para conocer su opinión sobre la situación actual de la fiscalidad medioambiental a nivel comunitario y en el ámbito nacional, su repercusión en términos de ingresos para las arcas del Estado, planteando en último término cuáles son los retos y desafíos futuros a los que nos enfrentamos en materia de imposición medioambiental.
¿Está el “nuevo turista” modificando la industria hotelera?
Revista Consejeros
15 de septiembre de 2017
El sector hotelero se ha visto favorecido por los excelentes datos de turismo, pero ¿realmente se está beneficiando en todo su potencial? existe una tendencia negativa de la oferta hotelera en relación con el número de visitantes; y es que la irrupción de modelos de negocio alternativos que ofrecen alojamiento turístico, como las plataformas tecnológicas de economía colaborativa entre particulares, unido a las nuevas pautas de consumo de los turistas, han provocado la aparición de un nuevo e importante competidor.