Nota Informativa Ee
03 de julio de 2019
Francisco Piedras, socio director de Equipo Económico y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Fiscales de CEIM, y Salvador Ruiz Gallud, socio director del mismo despacho, han dirigido y moderado hoy la Jornada que tenía por objetivo informar a los empresarios madrileños de los elementos clave en la declaración del Impuesto de Sociedades correspondiente al ejercicio 2018.
Nota Informativa Ee
31 de mayo de 2019
Salvador Ruiz Gallud, socio director del Área Fiscal de Equipo Económico y profesor asociado de ESADE Law School, ha moderado hoy un coloquio en el campus de ESADE en Madrid, dedicado a “Paraísos fiscales y estrategia empresarial”, que ha contado con la participación en calidad de ponentes de Daniel Gómez Olano, director fiscal de FCC, y Roberta Poza, socia de Tributación Internacional de PwC Spain.
Riesgos de la deuda autonómica
El Confidencial
20 de mayo de 2019
La economía española sigue creciendo de forma notable, por encima de la media de nuestros socios europeos. Además, ha avanzado en la última década en la corrección de importantes desequilibrios: cuenta ahora con un crecimiento más equilibrado entre demanda interna y externa, superávit por cuenta corriente y una mayor elasticidad entre el incremento del PIB y la creación de empleo, que sigue impulsando el número de ocupados.
Nota Informativa Ee
10 de abril de 2019
Manuel de Vicente-Tutor, socio director del Área Fiscal y Regulatoria de Equipo Económico, ha intervenido hoy en el VII Encuentro de Derecho Financiero y Tributario, que bajo el título “Una estrategia global al servicio de la reducción de la conflictividad en materia tributaria” ha organizado el Instituto de Estudios Fiscales en su sede de Madrid.
Nota Informativa Ee
12 de marzo de 2019
Ricardo Martínez Rico, presidente ejecutivo de Equipo Económico (Ee), ha intervenido hoy como ponente en una sesión organizada por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), dedicada a analizar las perspectivas de la economía española una vez rechazado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019, su evolución en el corto y medio plazo, el comportamiento que cabe esperar de los principales sectores económicos y la paralización de las reformas desde 2016.